Se proclama campeona
de la copa Arana – Gran Premio Endesa
El viernes, los jugadores fueron llegando de todos los puntos de España. Todos preparados para una competición donde, además de la victoria, lo importante es la camaradería entre jugadores de los campos que diseñó el genial vasco.
El mismo viernes por la tarde tuvo lugar, en los salones del club, una recepción para los jugadores, con un cóctel que permitió a los asistentes conocerse y romper el hielo antes de la competición que habría de tener lugar a la mañana siguiente. D. Guillermo Oraa, presidente de la Real Sociedad de Golf de Neguri, dio la bienvenida a los participantes, patrocinadores e invitados, deseándoles suerte y que disfrutasen de uno de los mejores recorridos del norte de España.
El sábado amaneció soleado, dejando un día perfecto para la práctica de nuestro deporte. Incluso la brisa marina procedente del Cantábrico, que tanto influye en los diseños de Javier Arana, apareció desde primera hora para poner en dificultades a los competidores.
En esta ocasión el recorrido Real Sociedad de Golf de Neguri se presentó en un perfecto estado, como no podía ser de otra manera con el cariño que los responsables del club ponen en su mantenimiento.
A las diez y cuarenta de la mañana los jugadores, de hándicap más bajo, se iban acercando al primer tee para comenzar la competición oficial.
La Real Sociedad de Golf de Neguri fue fundada en el año 1911 contando con un recorrido de 11 hoyos, ubicado en terrenos del municipio de Leioa. Debido al desarrollo demográfico de la zona, se adquirieron unos terrenos en Punta Galea, municipio de Getxo.
En 1961 se inauguró el campo donde el conocimiento del juego de Arana queda patente en cada calle y green. Si El Saler es su obra maestra, sin duda La Galea, como es conocido el club por sus socios, guarda el corazón y la emoción que Javier Arana imprimía a sus diseños.
El recorrido comprende una primera vuelta de nueve hoyos situada sobre el acantilado y con vistas al mar Cantábrico, donde el factor que con mayor frecuencia afecta al juego es el fuerte viento del noroeste que azota la zona. La segunda vuelta del recorrido tiene un carácter bien distinto al de los primeros hoyos. En esta vuelta la dificultad se centra en la masa de plantación, mayoritariamente de pino marítimo, que rodea cada hoyo.
En la salida del hoyo 10, se preparó la carpa del tentempié, atendida por el personal de Agio Global, donde los jugadores encontraron todo tipo de refrescos gracias a la colaboración de Coca-Cola. Otra opción, para tomar bien fresca junto con los tradicionales hot-dog, fue una cerveza del Grupo Mahou – San Miguel. Antes de iniciar los nueve segundos hoyos, los competidores guardaron en sus bolsas barritas Corny de Hero para afrontar con fuerzas los segundos nueve hoyos del recorrido vizcaíno.
Sin más incidentes, las partidas iban llegando al hoyo 18. En medio, birdies, bogeys, grandes golpes, alguna que otra bola perdida, conformando lo que serían los resultados de la jornada.
Guillermo Oraa, presidente de la Real Sociedad de Golf de Neguri, dio la bienvenida a los participantes a la cena de gala que tuvo lugar en los salones del club. D. Eduardo Vizcaíno, Promotor de la Copa Javier Arana Premio Endesa, dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a los patrocinadores su apoyo, fundamental en este proyecto, pasando la palabra a D. Luis Arana como representante de la familia, quien con evidente emoción, agradeció a los presentes su participación, compartiendo con jugadores e invitados muchas anécdotas de su tío Javier.
Antes del momento cumbre se entregaron los premios del Torneo de Invitados. En primera categoría, con 40 puntos, se impuso Jorge Barrera Pérez. En segunda, Jaime de Anta Rubiato, con 37 puntos, se llevó una réplica del torneo.
Eduardo Vizcaíno, promotor del torneo, fue el encargado de entregar la Copa Javier Arana – Gran Premio Endesa al equipo ganador de la novena edición, que fue la Real Sociedad de Golf de Neguri.
Los resultados finales fueron los siguientes:
1 – Real Sociedad de Golf de Neguri: 151 puntos
2 – Real Club de Golf de la Cerdanya: 146 puntos
3 – RACE: 142 puntos
4 – Parador El Saler Golf: 140 puntos
5 – Ulzama Club de Golf: 135 puntos
6 – Club de Campo Villa de Madrid: 130 puntos
7 – Golf de Ifach: 120 puntos
8 – Real Club de Golf de Guadalmina: 117 puntos
9 – Aloha Golf Club: 93 puntos
La Copa Javier Arana es posible gracias a la colaboración especial de Endesa, con Mitsubishi (coche oficial), Clínicas CRES, NH Hotel Group, Lester, Royal Bliss y Fincas Paragüeras, junto con la colaboración de Agio Global, Coca-Cola, Grupo Mahou – San Miguel, Cafés Guilis, Ryder Cope, Wilson y Hero España.